domingo, 27 de julio de 2014

ETREVISTA A RAUL "PACHA" CARDOZO

Fotografia de www.mundovelezano.com.ar




  Continuando con la serie de entrevistas a los grandes jugadores que marcaron la historia del club, un jueves a la tarde nos sentamos con Raul Ernesto Cardozo, uno de los tres mejores marcadores de punta de la historia de Vélez; el Pacha con una amabilidad increible se presto este ida y vuelta donde recorrimos su carrera.

¿Cómo fue tu llegada al club?
Yo llegué a Vélez en la 9na, hice la carrera hasta 4ta y siempre era titular y capitán pero en 4ta mis compañeros llegaron antes que yo hasta que el Piojo Yudica me hizo debutar en 1ra en el ’87. Eran otras épocas donde Vélez no daba tantas oportunidades a los chicos.

¿Cómo fue llegar a Primera?
Desde chiquito pensaba en el fútbol. En mi casa no sobraba, es más faltaba. Y por el esfuerzo de mi familia cuando yo era chico, en darme una moneda para ir a entrenar, fue que mis primeros sueldos iban enteros a mi casa. Eeso sí, lo único que me compré fue un centro musical.

¿Cómo te manejabas vos con los contratos en tu época de jugador?
Después de debutar estuve un año viajando en colectivo, así que imaginate si tenía hambre. Me sentaba yo con los dirigentes y arreglaba mi contrato solo.

¿Cómo era, como grupo, el plantel del ’93?
Éramos un grupo de hombres, que teníamos hambre de gloria. Como se acordaran tuvimos varias peleas jugando de visitante porque nos ganamos tal respeto que nadie nos iba a apurar.

Viviste muchos momentos buenos en Vélez, ¿Cuál fue el más importante?
La Copa Libertadores. Yo disfrute mucho más la Libertadores que la Intercontinental.

¿Cómo fue jugar esa final en San Pablo, en el Morumbí?
Llegamos a San Pablo y queríamos salir a comerlos crudos, veníamos de un 1 a 0 de local y Bianchi nos pegó unos papelitos en el vestuario donde Tele Santana (D.T. del San Pablo) decía que “No existíamos”, ¿Sabés como salimos a la cancha? Los queríamos matar.

A vos te expulsan en la final de la Copa Libertadores…
Si, con Víctor que era el 4 del San Pablo. Ya veníamos del partido de Ida con pica y en el partido en Brasil, en una jugada se me escapa y se iba solo contra la línea de 4. Lo quería tocar apenas y le pise el talón con el cambio del paso.

Pero al final hicieron callar a 100.000 personas…
Eso te da la pauta que el brasilero es “cagón”, cuando juegan con un equipo de hombres que le levanta la mano ellos arrugan, por eso de visitante juegan distinto.

¿Cómo fue el momento de salir a jugarle al Milán?
Uff, vos los veías y te impresionaba la prolijidad que tenían todos. ¡Hasta los botines lustrados tenían! También te impresionaba la altura de os jugadores, pero pensamos en todo lo que nos había costado llegar y salimos a matarlos.

¿Cómo es el paso de Jugador a D.T.?
La principal diferencia es el tiempo. Tenés que adaptarte al plantel que tenés y si haces eso el tiempo de adaptación es mucho más corto. Por ejemplo, con Bielsa en un principio nos costó mucho adaptarnos y tuvimos muchas discusiones. Una vez, en una reunión, en el Hindú Club se paró y nos dijo “Al que no le gusta el sistema que se levante y se vaya”, se levanto Chila y atrás todos nosotros y nos fuimos. (Risas)
Pero ese era un grupo de hombres, si teníamos un problema nos encerrábamos en una pieza y lo arreglábamos. Hoy es distinto, por ahí ahora te dividen el grupo.

¿Qué jugador del Vélez actual te gustaría dirigir?
A Pratto. Dame 11 Lucas siempre en mi equipo. Un jugador de esos, con gol y una generosidad enorme.
  
¿Ténes algo que con el correr de los años te haya quedado pendiente de aclararle al hincha? 
Estoy muy cansado de que a veces salgan cosas que no son. De mi dijeron que era drogadicto, cosa que nunca probé. Hace poco salieron a decir que el campeonato del año pasado fui a festejar con la gente de San Lorenzo y aprovecho la posibilidad para aclarar que son cosas que nunca pasaron, hay gente a la que le gusta manchar a los idolos.
 Por último quisiera aclarar que con Facundo Cardozo no somos familiares. No es mi hijo, cosa que alguna vez leí. Lo que tenemos en común es que los dos somos Cardozo, que nacimos en Vélez y que somos zurdos. (Risas)


Producción: Andrea Lopata
Transcripcion: Maximiliano Pardo @Maxi_Piojo
Edición: Natalia Livschitz
Fotografia: Natalia Livschitz
Entrevista:
Andrea Lopata  @andreacarinalop  andy@mundovelezano.com.ar
Natalia Livschitz  @natalialiV 
natalia@mundovelezano.com.ar
Juan Pablo Muzzio @jpmuzzio72 juanpablo@mundovelezano.com.ar

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario