jueves, 28 de mayo de 2015

VELEZ FUE MAS GRANDE


El 16 de junio de 1996 quedó grabado en la historia. 6 goles, varios expulsados, incidentes en la tribuna visitante y un penal, entre otras cosas, hicieron de esa noche inolvidable para propios y extraños. Por la fecha 13 del torneo Clausura, El Fortín recibía a Boca en el José Amalfitani. Era un partido clave ya que el equipo de Carlos Bianchi estaba puntero, mientras que los Xeneizes se acomodaban en la segunda posición.
El encuentro comenzó con una alegría de la visita. Con Maradona y Caniggia marcando el ritmo, Boca se puso arriba en el marcador. La ventaja no le duró mucho ya que, luego de un tiro estrellado en el palo del Rifle Pandolfi, Patricio Camps capturó el rebote y de cabeza marcó la igualdad.
Múltiples declaraciones hicieron crecer una enemistad entre José Luis Chilavert y Navarro Montoya. El año anterior, el Mono había declarado: “La verdad que prefería que le pegara Chilavert y no Pompei, porque Tito tiene el toque para pegarle por arriba de la barrera al palo más alejado. Chilavert, en cambio, lo único que puede hacer es pegarle fuerte al palo del arquero.” Refiriéndose a un tiro libre que los enfrentó. El momento de la revancha llegó, Vélez disponía de un tiro libre en el vértice del área y el Chila no lo dudó. La gente sentía que algo iba a pasar, estaba expectante, en la popular que ocupaba Boca reinaba el miedo. El silbato sonó y Chilavert dio unos pocos pasos, la pelota se elevó por encima de la barrera pegando en el ángulo y dejando sin respuesta alguna a Montoya. La pelota había entrado y era el 2 a 1.
Poco después un penal del colorado Mac Allister provocó que, nuevamente, el Chila corriera al arco rival. Desde los doce pasos el paraguayo no falló y se convirtió en el primer arquero en convertir dos goles en el mismo partido. No quedaron dudas de quien fue el mejor arquero de la historia.
La violencia invadió la cancha, los hinchas visitantes rompieron el alambrado y, dentro del campo de juego, el árbitro expulsó a Maradona.
El segundo tiempo sólo sirvió para que Vélez humillara a Boca que, con tres hombres menos, nunca encontró respuesta. Una gran jugada de Martín Posse derivó en un centro que fue desviado por un defensor de Boca e ingresó en el arco.
El golpe de gracia llegó en el pie de José Flores. Christian Bassedas quedó mano a mano con el arquero y, sin ser egoísta, asistió al Turu que de frente al arco definió.
Así, el equipo de Bianchi sentenció un 5 a 1 que no se olvidará jamás. Y no es para menos, Vélez había humillado a Boca. Esa noche, El Fortín dio un paso gigante en la lucha por el campeonato.
Déjenme soñar con que este domingo la historia se repite…

Nahuel Zorrilla - @nahuelzorrilla7
nahuel@mundovelezano.com.ar
 

EN CASA SOS CARLITOS.

Foto gentileza de www.velezsarsfield.com.ar



Hoy tengo el placer de escribir sobre el que es, bajo mi criterio, el máximo ídolo de Vélez Sarsfield. Los más grandes tuvieron la posibilidad de verlo correr, gambetear y convertir. Los más jóvenes, pudieron disfrutarlo en la década del 90' cuando tomó el mando del equipo. Él es Carlos Bianchi.
Nació el 26 de abril de 1949 en Capital Federal. De muy chico se interesó por el fútbol y, a los 15 años, llegó a las inferiores del Fortín. Era un joven muy habilidoso y con una capacidad goleadora increíble, eso lo llevó a debutar en la primera el 23 de julio de 1967 frente a Boca. Su primer gol llegó el año siguiente cuando Vélez derrotó a Argentinos Juniors por 4 a 2.
Fue un gran participe de la primer estrella en nuestro cielo, el Nacional del 68'. Disputó un total de 10 partidos y anotó 8 goles.
En 1973 ya era una figura del futbol local y lo vinieron a buscar de Francia. El Stade Reims, el Paris Saint Germain y el Racing de Strasbourg fueron los afortunados que disfrutaron de sus 187 goles.
Con experiencia y algunas lesiones encima, Carlitos volvió a Vélez en 1980 para poner fin a su carrera 4 años después.
Con la V azulada en el pecho marcó 206 goles en 324 encuentros,entre ellos varios hat-trick y los recordados 5 goles a San Lorenzo. Hasta la actualidad, Carlitos es el máximo goleador de la historia de Vélez y será difícil que alguien lo supere.
Pero su leyenda no terminó ahí, un nuevo camino comienza cuando debuta como director técnico del Reims. Sus aventuras en Francia lo llevaron a que, en 1992, regrese a Argentina para dirigir al club de sus amores, Vélez Sarsfield.
A partir de ese momento, el Fortín tocó el cielo con las manos. La etapa más exitosa de Vélez comenzó. Acompañado de grandes jugadores, Bianchi consiguió 6 títulos (Clausura 93', Libertadores 94', Intercontinental 94', Apertura 95, Clausura 96', Interamericana 96') en 3 años.
Su carrera como entrenador continuó en otros equipos, pero eso ya es otra historia.
Debido a mi edad no pude disfrutar de él pero con ver las lagrimas en los ojos de la gente que cuenta sus hazañas me alcanza. Mucho ha pasado desde aquel campeonato del 68' y las hazañas de la década del 90', lo cierto es que hoy somos el gigante que somos gracias a él, por eso su nombre quedará grabado en la historia para siempre.


Nahuel Zorrilla
@nahuelzorrilla7
nahuel@mundovelezano.com.ar

miércoles, 27 de mayo de 2015

ENTRENAMIENTO Y CONFERENCIA DE PRENSA DE MIGUEL ANGEL RUSSO




Esta mañana en la Villa Olímpica, Vélez continuó con los entrenamientos pensando en el encuentro frente a Boca el próximo domingo a las 21:30 hs. en el Amalfitani. Para esto, Miguel Ángel Russo paró el mismo equipo que venció a Banfield el sábado pasado con la única variante obligada de Facundo Cardozo por Fausto Grillo quien recibió la 5ta amarilla y debe cumplir una fecha de suspensión.

El equipo sería entonces: Alan Aguerre; Matías Pérez Acuña, Emiliano Amor Hernán Pellerano y Facundo Cardozo; Fabián Cubero, Leandro Desábato, Lucas Romero y Nicolás Delgadillo; Yamil Asad y Mariano Pavone.

Leandro Somoza trabajó sin inconvenientes (hoy formó parte del equipo suplente) luego de las molestias que venía presentando las semanas pasadas y siendo la única duda que podría tener el DT para armar el equipo que saldrá al campo de juego; mientras que Milton Caraglio continúa entrenando de manera diferenciada quedando prácticamente descartado para enfrentar a los Xeneises.

También es importante mencionar que se seguirá utilizando el art. 225 para Cubero y Amor teniendo en cuenta las ausencias de Nicolás Tripichio y Leonardo Rolón por encontrarse en la selección sub 20.

Una vez finalizado el entrenamiento, Miguel Ángel Russo brindó una conferencia para la prensa presente. Mundo Velezano estuvo ahí y te acerca el audio de la misma.



Natalia Livschitz - @natalialiV
natalia@mundovelezano.com.ar
 

lunes, 25 de mayo de 2015

GOLES DE VÉLEZ VS. BANFIELD

Foto: Vélez Sarsfield

Reviví los goles de Banfield vs. Vélez en la voz de Pepe Alacid relatando para Ecos Velezanos.

También podés verlos en nuestro canal de YouTube siguiendo los links.

BANFIELD 1 VS. VÉLEZ 1 - GOL DE YAMIL ASAD



BANFIELD 1 VS. VÉLEZ 2 - GOL DE MARIANO PAVONE 



BANFIELD 1 VS. VÉLEZ 3 - GOL DE MARIANO PAVONE 



 
Natalia Livschitz - @natalialiV
natalia@mundovelezano.com.ar

RELATOS: José Luis Alacid - @Pepe_Alacid



domingo, 24 de mayo de 2015

UNO X UNO

Foto: Vélez Sarsfield



Aguerre: Cuando lo exigieron respondió con buenas tapadas, en el penal alcanzó a tocar el balón y casi consigue desviarlo al córner. Se lo notó seguro y rápido en las salidas, sobre todo en los centros.(7)

Pérez Acuña: Lo desbordaron mucho en el comienzo, con el correr de los minutos se soltó y fue importante con su proyección.(5.50)

Amor: Cometió el error del penal a Juan Cazares en los primeros minutos, luego se afirmó y junto con Pellerano sacaron toda jugada de peligro.(6.50)

Pellerano: Fue una figura importante, no solo defendió en gran nivel, sino que con su empuje contagió a los juveniles cuando se mandó al ataque.(7.50)

Grillo: Siempre al limite de la tarjeta, pero entregó todo y tuvo presencia en el área rival donde casi marca de cabeza.(6)

Cubero: Jugó en el mediocampo y fue clave para anular a Bertolo, sin embargo abusó de la infracción y terminó viendo la tarjeta roja.(6)

Romero: Levantó su nivel, recuperó mucho y distribuyó correctamente el balón. Hacia rato que no se lo veía tan enchufado.(7)

Desábato: Luchó en el mediocampo y le ganó la pulseada a Nico Domingo en ese sector, junto con Romero se apoderó de la mitad de la cancha.(6.50)

Asad: Está madurando como jugador y quedó plasmado en el campo de juego. Fue el autor de un golazo poniendo el balon en un ángulo con cara interna, después de recibir de Delgadillo. Además aguantó el balón y generó buen fútbol, le cometieron muchas infracciones.(8)

Delgadillo: Desbordó  mucho sobre el sector izquierdo, con su habilidad fue una pesadilla para la última línea del Taladro. Continúa en gran nivel.(7)

Pavone: Demostró que cuando lo asisten en posición de 9 puede ser letal. Autor de dos grandes definiciones, en el primer gol remató cruzado después de una linda media vuelta; ya en el segundo grito, resolvió con un taco enorme desviando el centro de Doffo.(9)


Los cambios

Compagnucci: Ingresó para robustecer el mediocampo después de la expulsión de Cubero y cumplió.(5)

Doffo: Entró enchufado y en un gran desborde le puso el centro del tercer gol a Pavone. Mostró buenas condiciones.(6)


Diego Bragraña - @DiegoBragana
diego@mundovelezano.com.ar