Mostrando las entradas con la etiqueta roberto nanni. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta roberto nanni. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

ENTREVISTAS MUNDO VELEZANO: ROBERTO NANNI







En el día de ayer sábado 10 de mayo, tuvimos la gran suerte de encontrarnos con Roberto “FLACO” Nanni. Gracias a su enorme predisposición demostrada desde la mitad de la semana, cuando pactamos el encuentro y donde nos prometio encontrarnos antes del partido con Colon, ; asi fue al llegar al estadio se comunico con nosotros y nos encontro en la puerta del estacionamiento cubierto para hacernos ingresar y prestarse a una charla imperdible donde no se nego a responder nada y nos hizo pasar un gran momento.


 



MUNDO VELEZANO : Lo primero que queremos saber es si tenés algo que decir, que comentar sobre este momento que nos está tocando pasar.


ROBERTO NANNI :
Yo no creo que sea un momento tan malo, obviamente la gente de Vélez se acostumbró a ganar. En los últimos años siempre está peleando y a falta de tres fechas por ahí nos quedamos sin nada, que no es lo que queríamos, obviamente, porque siempre se apunta a los objetivos más importantes, pero no hay que ser pesimista. Hay que mirarlo esto como una época de recambio, de jugadores, hay muchos chicos, técnico nuevo. Un semestre en el que se ganó algo en realidad porque arrancaron ganando una copa y arrancó todo con la vara muy alta. Yo me acuerdo que en los primeros partidos la gente aplaudía de pie el fútbol del equipo y después hubo un bajón que por H o por B nos dejó un poco rezagados en el campeonato y en la copa. Lamentablemente, a pesar de hacer las cosas, para mi mucho, mejor que el rival, quedamos afuera. Es el fútbol, ¿no? Si vos analizás los partidos y los puntos que perdimos, que a lo mejor con un punto, partidos que hemos perdido, Racing por ejemplo, hicimos todo para ganarlo, lo terminas perdiendo. Argentinos era un punto, River era un punto, si se quiere. Si querés ser positivo. Y hoy estás ahí arriba peleando el campeonato. Entonces son pequeños detalles que obviamente hay que corregirlos y hay que seguir trabajando. Pero me parece que no es para romperse la cabeza, hay que seguir trabajando, mirar en positivo, que hay jugadores, que hay muchos chicos con futuro y que hay una estructura organizada en el club. Yo vengo de afuera y cuando uno está afuera valora mucho más lo de adentro, entonces por ahí tengo esa mirada.

MUNDO VELEZANO :
Vos venís de afuera. ¿Qué sentiste al volver a Vélez?

ROBERTO NANNI : No me esperaba volver como jugador porque ya soy grande, tengo 32 años, para el fútbol eso es grande. Yo tenía contrato en Cerro, después en México, se dio que en México no nos fueron bien las cosas, ni a mí ni al equipo, y fue una decisión bastante personal porque yo tenía 6 meses más de contrato y decidí irme, llegué a un acuerdo y me fui, sin tener nada, y cuando surgió lo de Vélez ni lo dudé. No es que no me tenía fe, pero no me lo esperaba a lo mejor. Ya había tenido dos etapas, una tercera no pasa todos los días. La verdad me lo tomé con mucha alegría, lo disfruto día a día lo que es ir al entrenamiento, las instalaciones del club, jugar todos los fines de semana. Si bien llegué al club a los 16 años, no es que llegué tan chico, pero prácticamente me formé como adolescente. Yo soy de Azul y siempre cuento como anécdota, que uno de los partidos que más vi fue Vélez – River, porque en Azul a la cancha fui por primera vez a los 14 años y fue a ver Vélez – River en Mar del Plata. Después vine al Monumental porque tenía un tío hincha de River y vine a ver River – Vélez, que creo que había sido la última vez que ganó Vélez en el Monumental, y después ganamos en el 2003 con gol mío así que si uno cree en el destino, que se yo. Después vine acá, me sentí muy bien, crecí, viví en la pensión, conocí el club y uno se encariña muchísimo con la gente, con la camiseta y no solo que se encariña sino que toma posesión, se hace dueño. Futbolísticamente es mi casa, más allá de que uno pueda jugar o no en otro equipo, es la carrera de uno. Vivimos de esto, pero el sentimiento siempre es especial y tener la oportunidad de ponerme otra vez la camiseta es impresionante.

MUNDO VELEZANO :Y no se te discute nada, porque estuviste cerca de ponerte la de San Lorenzo y el hincha nunca te lo recriminó.

ROBERTO NANNI :
Pasa que a veces, uno entiende también al hincha y la locura, pero es el trabajo de uno. Uno a veces tiene que trabajar y pensar en el futuro, pero si no se dio eso, también es por algo.

MUNDO VELEZANO :
Pero fíjate que el hincha no te lo recrimina eso, el hincha lo aceptó, lo tomó bien.

ROBERTO NANNI : Sí, el hincha es pasional y se entiende, uno lo entiende y son cosas del fútbol y es el folklore, pero la realidad es que para nosotros, más allá de lo que sentimos, también es nuestra forma de vivir. Entonces tenemos también que tomarlo de ese lado. Ahora, cuando tenés la posibilidad de jugar en el club que vos querés jugar, ahí es negocio redondo. En mi caso, lo que marcan las estadísticas, es que el único club que jugué en la Argentina es este y estoy contento. Ojalá que pueda seguir jugando acá.

MUNDO VELEZANO : ¿Y el gol que hayas hecho, que más hayas disfrutado en Vélez?

ROBERTO NANNI : La verdad que siempre me preguntan eso. Ese de River es que el más me recuerdan pero porque fue en Monumental, después de mucho tiempo y en el minuto final. El último gol que hice también es importante.

MUNDO VELEZANO : Más allá de lo que pase en los próximos días, ¿cómo ves la delantera Pratto – Nanni? ¿Cómo te sentís vos con esa delantera?

ROBERTO NANNI : No me tocó jugar mucho con Lucas, pero es cuestión de práctica, de entenderse. He entrado y me ha tocado jugar con él con Argentinos y no sé si muchos partidos más. Por ahí me ha tocado jugar más con Mauro porque con esto de la rotación Lucas ha descansado un poco más, pero he jugado en realidad con todo tipo de delantero, entonces uno se adapta. A esta altura lo importante es jugar.

MUNDO VELEZANO : La diferencia es que por ahí Lucas, siendo un tipo grandote, le gusta tirarse más atrás.

ROBERTO NANNI : Si, son diferentes características pero se me dan bien las dos porque ninguno tiene las mías. Mauro es 9 también pero tiene otras características entonces nos complementamos. Y a Lucas le gusta tirarse bastante atrás entonces también soy yo el que estira el equipo, o sea, es como que hay libertad y es cuestión de charlarlo y un poco mirar cómo se mueve el otro compañero para moverse uno.

MUNDO VELEZANO :
El 30 de junio, si no entiendo mal, se vence el contrato, pero tenés chance de 1 año más, ¿no es cierto?

ROBERTO NANNI : Sí, creo que tengo automáticamente la renovación un año más. No estoy seguro porque es una cuestión que yo no manejo, pero creo que estoy un año más. O sea, si depende de mí, sí.

MUNDO VELEZANO :
Te falta una sola cosa, traerlo al Ruso Uglesich

ROBERTO NANNI :
(Risas)Y bueno, al Ruso se le termina el contrato ahora, así que no hay que convencerlo mucho. Pasa que la gente que se crió e hizo las inferiores en el club, la mayoría, y me animaría a decir el 100%, va a querer volver. Es cuestión nada más de que se dé. A veces se da y a veces no, pero todos los jugadores que pasan por este club, ya sean del club o no, se van encariñados y si se van bien con el club, todos se llevan una buena imagen.

MUNDO VELEZANO : Hoy Vélez se transformó en un equipo que los ex jugadores entienden la camiseta, hoy la camiseta de Vélez no es para cualquiera.

ROBERTO NANNI : Vélez, me parece que más allá de los ’90, en los últimos años se ha transformado en un club muy importante, la camiseta pesa cada vez más, obviamente por las exigencias, pero mejor, es un placer que sea así y es un orgullo para todos porque esto lo ha logrado la gente, los jugadores, los directivos, entonces es un mérito de todos.

MUNDO VELEZANO : Sí, además es lindo para el hincha que estén los chicos, más los grandes que se formaron en Vélez. Los jugadores son casi todos de la cantera velezana hoy en día.

ROBERTO NANNI : Sí, seguro. Es que el plantel ideal es un plantel que haya un poco de todo ¿No? Porque los chicos necesitan de los grandes para crecer, los grandes necesitan la energía y las ganas de los chicos, entonces es lo ideal.

MUNDO VELEZANO :
El otro día en el último gol contra Central, ver la jugada con “los pibes”…

ROBERTO NANNI : Bueno, es una jugada que no pretendas que la haga todos los días (risas). Contento. Me sentí muy bien. Físicamente he trabajado muy bien y cuando me ha tocado jugar, estoy contento de cómo lo he hecho. Me cuesta un poquito más cuando me toca entrar porque entrar del banco no es lo mismo y a veces entrás mejor que otras veces. Tenés poco tiempo, entonces recién cuando te estás sintiendo mejor, se te terminó el partido, pero el fútbol es así y la verdad estoy conforme con lo que me ha tocado hacer.


Para Mundo Velezano fue un placer poder tener este mano a mano con un gran jugador de futbol pero mejor persona, el se encargo que nosotros pudieramos ingresar y tal como habia prometido se brindo por completo para esta nota.
Muchas gracias Flaco.



Nota realizada el 10 de mayo de 2014 para Mundo Velezano

Producción: Andrea Lopata

Entrevista: Andrea Lopata, Hernán Babic, Juan Pablo Muzzio y Natalia Livschitz