http://www.velezsarsfield.com.ar/ |
El semestre de Vélez comenzó con muchos cambios con respecto al último torneo. Un nuevo técnico ocupaba el banco de suplentes. Resistido por muchos, Miguel Russo tomó las riendas del equipo. En cuanto al plantel, Emiliano Papa, Sebastián Dominguez y la figura, Lucas Pratto, emigraron a otros equipos, mientras que, a mitad de campeonato, Sebastián Sosa y Ariel Cabral fueron desafectados del plantel. Hernán Pellerano, Leandro Somoza y Mariano Pavone llegaron para sumarse a la pretemporada.
El sabor amargo de aquel partido que nunca debió jugarse quedó atrás con el arranque del torneo. El inicio del Fortín fue positivo, 2 victorias al hilo hacían pensar que, con un plantel repleto de juveniles, se podía aspirar a luchar por el campeonato pero la realidad nos golpeó. Una serie de malos resultados hicieron que Vélez caiga en la tabla de posiciones. Jugadores y cuerpo técnico fueron muy cuestionados por los hinchas que por medio de insultos expresaban su desencanto . El equipo carecía de ese jugador distinto que pudiera dejar a 3 hombres en el camino y convertir. Todas las fichas estaban puestas en Jorge Correa, que retornó a la primera de Vélez y al poco tiempo volvió a lesionarse. Así, los pibes tenían que hacerse hombres. Alan Aguerre, Emiliano Amor, Fausto Grillo, Pérez Acuña y Nicolás Delgadillo, entre otros, fueron los que empezaron a tener más rodaje. Pero la falta de madurez en el equipo hizo que se dejaran muchos puntos en el camino.
A la hora de las estadísticas, es preocupante la cantidad de expulsados y amonestados que tuvo Vélez. 7 tarjetas rojas y 49 amarillas en tan sólo 15 fechas derivaron en 6 penales en contra (dos atajados). A su vez, el equipo de Russo dispuso de 2 penales a favor (dos convertidos).
El Fortín se ubica en el puesto 18 con 18 puntos, resultado de 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas. El goleador del equipo es Pavone con 6 de los 17 goles a favor y, el arco del Fortín, fue vencido en 17 ocaciones.
Sólo queda mirar adelante, hay que salir de esta mala racha. Este parate es un poco de agua en el desierto, sólo un alivio temporal. Vélez tiene que demostrar lo grande que es, aunque juegue contra 12 jugadores en algunas ocasiones tiene que ganar como manda la historia. Es cierto que estamos en la famosa transición, muchos chicos defienden la V azulada, pero entiendan que la esencia ganadora de Vélez no se puede perder.
Nahuel Zorrilla
@nahuelzorrilla7
nahuel@mundovelezano.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario