Mostrando las entradas con la etiqueta cronida del partido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cronida del partido. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2014

CRONICA DEL PARTIDO CONTRA GODOY CRUZ


Cuando lo conocí a Vélez, hace aproximadamente 3 años, quedé enamorado de esa V azulada que viste a cada uno de los gladiadores que la defienden, quedé enamorado de ese fútbol majestuoso que todos los rivales temían, quedé enamorado de tanta mística y garra, esa garra que nos dio tantos triunfos en la última década.

Peguemos un salto a la actualidad. Hoy, exactamente a las 19:20 fue la misma camiseta la que despertó, como aquella vez, algo muy fuerte en mí; esta vez, sin embargo, el orgullo fue reemplazado por vergüenza, la euforia por furia y la felicidad por tristeza. Ya no quedaba rastro de esos gladiadores, de ese fútbol, no quedaba nada de esa garra. 

Un Vélez golpeado y fuera de toda competencia "se le paró de manos" a Godoy Cruz, un candidato al título que de ganar quedaba solitario y en la punta. Vélez, que jugaba por el honor, por salvar lo que quedaba de temporada se paró en el césped con el 11 habitual. Pitido inicial; no pasaron ni 10 minutos cuando un viejo conocido, Mauro Óbolo, en un contraataque, mete un "taquito" y le cede la pelota a José Luís Fernandez, quien arranca en mitad de cancha, donde 3 atacantes buscaban la puñalada ante un inexperto Cardozo ya vencido. Gol de Godoy Cruz. Posesión de un Vélez golpeado aunque ningún susto importante salvo una pelota de Mauro Zárate que chocó en el palo de Carranza. Final del primer capítulo.

Salida del vestuario y mas de lo que ya conocemos, nada difería de los últimos 10 encuentros. Un Vélez pobre que casi no aprovechaba la pelota, una línea del fondo dormida y un mediocampo en el cual no se sentía la presencia de dos de los volantes que ocupan el puesto. Nada a destacar salvo que, lamentablemente, este horrible desempeño que acarrea el plantel se estaba comenzando a generalizar. Esta displicencia, mal rendimiento e inseguridades estaban contagiando a jugadores que realmente dejan todo fecha a fecha, jugadores que se pueden  contar con los dedos de la mano. Vélez que hasta la mitad del segundo tiempo jugaba con 10, consecuencia de la expulsión de Cubero por un golpe "malintencionado" en la cara de un jugador de Godoy Cruz, no podía, simplemente no podía. Mas de lo mismo, valga la redundancia.

Minutos después Correa, jugador que pese a no haber tenido una actuación destacable, fue de los pocos que "sudaron la camiseta", fue reemplazado por Roberto Nanni quien con su buen pie, determinación y experiencia consiguió ordenar un poco las lineas posteriores a mitad de cancha para Vélez. Minuto 34, Héctor Canteros toma una pelota en la puerta del área, desborda y coloca un centro a la cabeza de Facundo Cardozo. Llega el empate pero de nada sirve, llega el grito pero vacío, sin fuerza, sin la felicidad que este plantel nos generó en otras épocas.

Termina el partido para Vélez que se vuelve al vestuario con 9 por la expulsión de Roberto Nanni, quien supuestamente insultó al referí. Nada que destacar, 1-1, que pudo ser abultado y a favor del equipo mendocino de no haber sido por el, nuevamente, enorme desempeño del guardameta Sebastián Sosa.

Vélez, ojalá algún día te despiertes, ojalá algún día vuelva al pueblo fortinero esa felicidad y llanto de euforia que nos supiste dar, ojalá esta pesadilla termine y, si se puede, ojalá podamos volver a gritar campeón cuando la tormenta se vaya. Nada mas que decir, el 12 como siempre dejó todo en la cancha pero, como dije antes, esta baja moral está afectando a todos y se siente. Por favor Vélez, dejame soñar, dejame creer que volvemos a ser ese 11 de hace 3 años. Por favor Vélez, demostrame que seguís siendo Vélez, con las mismas filas llenas de guerreros, guerreros que fueron sustituidos por almas en pena que deambulan por la cancha buscando volver a ser. Vélez, te espero acá porque solo me quiero morir a tu lado.

ELIAS ALBACETE
@EliasAlbacete

miércoles, 30 de abril de 2014

DOLOR

 
http://www.velezsarsfield.com.ar



21.45, noche lluviosa en Liniers. Todo aquel que anoche se puso la casaca, el piloto y salió camino a nuestra querida casa, nuestro santuario, nuestro lugar en el mundo, pudo ver lo que hace tiempo se hace evidente. Vélez requería ganar para pasar de fase, Nacional se bastaba de un empate para salir victorioso, y así fue. 

Una vez mas fueron 11 caras las que se presentaron al campo de juego, 11 caras conocidas para todos los fortineros, 11 caras llenas de experiencia en este tipo de encuentros, pero al fin y al cabo son solo eso, caras. Una vez mas "no alcanzó", y tontamente quedamos afuera de la competición mas importante del continente de la manera mas injusta y tonta. 

11 caras que salieron a un primer tiempo a dominar, a tener el balón, a crear su juego habitual, mas no logró casi acercarse al fondo de la red en los primeros 45. Si bien dominaba la totalidad del juego y sostenía al rival empujándolo hacia su área, le faltó esa verticalidad, ese toque final, esa estocada que hubiera hecho de esta crónica otras palabras. Ninguna jugada para destacar, primer tiempo monótono y Vélez se fue al vestuario con las tablas en el marcador.

Comienzo del segundo tiempo, estas 11 caras dominaban aún la posesión del balón e imponían su juego manteniendo al rival muy lejos del guardameta Sebastián Sosa, salvo en algún contraataque que asustó a mas de un fortinero, algún contraataque que dejó al desnudo todas las falencias que ya conocemos en la linea del fondo.

Corrían los minutos y el 0-0 beneficiaba al equipo guaraní, Vélez buscaba pero no podía, no encontraba la forma, no tenía ideas. Mitad del segundo tiempo y el cansancio se empezaba a hacer notar, fue entonces que el equipo paraguayo se empezó a afianzar con el balón... 

José "El Turu" Flores vio en el cambio la posibilidad de agregar esa verticalidad que necesitaba Vélez y fue entonces que sacando a nuestro lateral derecho, Facundo Cardozo, entró en cancha Roberto Nanni como volante. El gol no llegaba y los minutos empezaban a pesar, entre otras cosas. Minuto 75, desborde por el lateral izquierdo de la mano de nuestro capitán, Fabián Cubero, quien tras deshacerse de un jugador, asiste a Jorge Correa en la linea del área, quien la manda a lo mas profundo de la red y fue entonces cuando llegaron los llantos, las risas, los gritos, la euforia. ¿Qué lluvia podía apagar esta esperanza, esta emoción, esta fe ciega? grito de gol, grito sagrado, grito que nos llevaba al empate y a la posibilidad de definir en una serie de penales.

Pero entonces... No habían pasado ni 5 minutos cuando, en un contraataque, Nacional tuvo en sus manos un disparo desde los 11 metros, resultado de una entrada fuerte que Lucas Romero cometió en el área para evitar que un Derlis Orué definiera el empate del encuentro, Lucas Romero se fue expulsado y todo estaba en las manos de el arquero, oraciones, súplicas, llantos, todo lo necesario para que el balón no entrara en nuestro arco.
Pero por esas cosas del fútbol Silvio Torales disparó y capitalizó el empate, empate que obligaba a Vélez a ganar por 3-1 para definir la fase, pero Vélez estaba golpeado, ahogado y con 10 jugadores. 

Todo se encaminaba al peor de los desenlaces cuando Jorge Correa recibió un balón en la puerta del área y la clavó en el palo derecho, haciendo su segundo gol del encuentro y reviviendo todas las esperanzas del sufrido hincha fortinero. Vélez empujaba pero no le bastaba contra una defensa bien formada y plantada al fondo del campo, hasta que en el minuto 87 Hector Canteros salió tontamente amonestado y expulsado, Vélez con 9 jugadores y ya parecía una hazaña imposible. Tiempo de descuento, corner a favor de Vélez y todavía podíamos soñar, tanto así que hasta el guardameta Sebastián Sosa fue a buscar el cabezazo que nos diera el empate de la serie. Corner mal definido, golpe de contra, Sosa solo contra 3 jugadores. El delantero del equipo guaraní escapó totalmente solo de un Sosa que, caído, era la viva imagen de la derrota, del fatídico final. Derlis Orué puso el 2-2 sobre la hora y eso fue todo para Vélez en esta Copa Libertadores 2014.

Dos "finales" perdidas tontamente en menos de un año y un equipo dormido en los laureles, un equipo que, alabado por mas de un hincha, nos dejó afuera y apagó esa esperanza de repetir la hazaña de 1994. Afortunadamente son solo eso, 11 caras, Vélez fuera de todo, lejos de pelear el torneo y eliminado de la copa, se perfila para la pretemporada y como todos sabemos, las caras siguen pasando pero los colores prevalecen, hincha de Vélez, no de una cara, no de una hinchada, no de un resultado.
 ELIAS ALBACETE FATUZZO
@EliasAlbacete

domingo, 27 de abril de 2014

CRONICA DEL PARTIDO FRENTE A CENTRAL

 
http://www.velezsarsfield.com.ar
Noche fresca en nuestro ya conocido estadio.
José "el TURU" Flores paró un equipo meramente de suplentes para competir en un torneo doméstico que está prácticamente perdido para Vélez, donde 10 de los jugadores que arrancaron en cancha eran producto de las inferiores del club.

Pitido inicial, no se había cumplido ni siquiera el minuto de juego cuando Yamil Asad le da un pase filtrado a Roberto Nanni  que encara y dispara, entonces, en el rebote el goleador del torneo aprovecha para realizar una pirueta y clavar un impecable golazo de chilena para abrir el marcador a nuestro favor. A los pocos minutos salió expulsado el 7 de Rosario Central, Hernán Encina, por un golpe a sin pelota a Asad. También, Leandro Desábato había sido reemplazado por Leandro Vera causa de una lesión.

No habían pasado ni 20 minutos que, Roberto Nanni baja una pelota aérea y asiste a Mauro Zárate dentro del área para que defina al segundo palo y ponga a Vélez arriba por dos tantos. Mitad de la primera etapa y  ya era evidente la soberanía de juego de "los pibes", quienes con su sacrificio y buen desempeño controlaban el manejo del balón y frustraban cada chance de ataque de un golpeado y pobre Rosario Central. Aplaudidos, se fueron al vestuario.

Comienza el segundo tiempo y Rosario Central sale con el cuchillo entre los dientes, mas no logra hacer daño al arco de Alan Aguerre a causa del buen oficio de jugadores como Pérez Acuña, Gianetti, Sabia y Piovi. En el minuto 16 sale del césped Mauro Zárate siendo reemplazado por el debutante Iván Chacón, otro salido de las inferiores. 10 minutos después, tras una serie de pases, Villalba le coloca el pase a un Rolón que marcaba la diagonal hacia el exterior derecho, el 22 toma el balón y le pega desde el inicio del área marcando un golazo que casi sentenciaría este encuentro y demostrando definitivamente que nuestra cantera está llena de promesas.

A esta altura y contra un Rosario Central al cual parecía que le había comido la lengua el gato, Vélez volvía a marcar quien es, volvía a demostrar que mas allá de las malas rachas estos colores van a por todo. Minuto 41, la toma Roberto Nanni, que hasta aquí había hecho un partido sobresaliente, y encara por izquierda, tras deshacerse de 2 jugadores rivales le coloca el pase frente al arco solo a David Vélez Cedeño, sirviéndole el 4to gol de Vélez, gol que hizo nada mas y nada menos que Vélez. 3 minutos después Central descuenta con un gol de Medina, pero no le alcanza.

En conclusión, anoche en Liniers se vivió un partido de esos que ya extrañábamos, un partido de esos donde fruto de dejar todo adentro (y afuera del campo, en la tribuna) se da un resultado de admirar, se juega, se gana y gusta. Estos muchachos dan prueba de que tenemos pasado, presente y futuro, ovaciones y aplausos para estos muchachos que, pese a su inexperiencia, hicieron un partido comparable a aquellos que nos llevaron tan alto.

El martes Vélez recibe a Nacional de Paraguay por la vuelta de octavos y necesitamos ganar, el equipo nos necesita mas que nunca y nosotros a él. No puede faltar ni uno solo, todos tenemos que estar ahí, al lado de ellos, mostrándole al club cuanto se merece y mostrándole a los jugadores nuestro apoyo, amigos, si la copa es para ustedes una obsesión como lo es para mí, el martes tienen una cita a las 21.45.

ELIAS ALBACETE
@EliasAlbacete

miércoles, 23 de abril de 2014

11 DESCONOCIDOS

 

19:30 de la tarde, tarde calurosa en La Asunción, Paraguay. 
11 hombres vestidos de azul entraron al Defensores Del Chaco, 11 hombres que buscaban un buen resultado cueste lo que cueste en condición de visitante, 11 hombres que necesitaban de, al menos, un empate para no encontrarse con complicaciones en la vuelta que se jugaría en casa dentro de 6 días. 

lunes, 21 de abril de 2014

DERROTA QUE DUELE

Acá estamos de nuevo, amigo fortinero, como siempre al lado de estos colores y pendiente a nuestro Vélez querido. Hoy, como los últimos 3 encuentros, tenemos que contar otra derrota que golpea a Vélez  de la peor manera. En la previa a una visita decisiva a Asunción, Paraguay; donde enfrentara al Club Nacional por los octavos de final de la copa Libertadores,  el Fortín tuvo uno de los peores rendimientos del año frente a River.