domingo, 14 de agosto de 2016
CONOCIENDO A JUVENTUD UNIDA
YA ESTÁN LOS RIVALES
Gimnasia y Esgrima La Plata vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Rosario Central
San Lorenzo vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Racing Club
River Plate vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Colón de Santa Fe
Banfield vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Talleres de Córdoba
San Martín (San Juan) vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Defensa y Justicia
Aldosivi vs VELEZ SARSFIELD
Patronato vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Atlético Rafaela
Arsenal vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Estudiantes LP
Newell's Old Boys vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Huracán
Independiente vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Boca Juniors
Olimpo BB vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Unión SF
Lanús vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Belgrano de Córdoba
VELEZ SARSFIELD vs Tigre
Godoy Cruz (MZA) vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Quilmes AC
Tigre vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Sarmiento
Atlético Tucumán vs VELEZ SARSFIELD
VELEZ SARSFIELD vs Temperley
VUELVE TITO
@Johnhell_17
VÉLEZ SUPERÓ A ATLANTA EN LA VILLA OLÍMPICA
Cambios en el segundo tiempo: Amor x Cubero, Alvarenga x Zabala y nuevamente Zabala x Robertone.
lunes, 8 de junio de 2015
UNO X UNO
www.velezsarsfield.com.ar |
Perez Acuña: No estuvo a la altura, perdió la cabeza en una jugada donde le aplicó un planchazo terrible a Voboril. Cuando pasó al ataque no tuvo mucho peso. (3.50)
Amor: Hizo un partido aceptable, pero le cometió un penal a Bou cuando el delantero se caía solo.
En el juego aéreo respondió bien.(5.50)
Pellerano: Lo mejor de la defensa, sin embargo cometió otro penal infantil ante Cerro que opacó un poco su actuación. Salió jugando bien desde el fondo en varias oportunidades. (6.50)
Grillo: buen partido de Fausto, como siempre jugando con el corazón en la mano. Marcó presencia en el área rival, convirtiendo el descuento de cabeza. Sin embargo vio la roja sobre el final del encuentro producto de su temperamento.(6)
Cubero: Manejó bien el balón y marcó bien en el medio. Sorprendió soltándose en posición de ataque pero no llegó a concretar. (6)
Desabato: No fue su mejor actuación. Falló en la contención en el mediocampo y Racing lo aprovechó.(4.50)
Romero: Intentó ser el eje del equipo. Mejoró en el segundo tiempo cuando ingresó Somoza y se adelantó unos metros en el campo de juego.(6)
Asad: No se sintió cómodo con la presión del rival en el mediocampo. Le cometieron infracciones y no pudo manejar bien el balón.(5)
Delgadillo: Esta vez perdió en el mano a mano ante una defensa bien escalonada. Lo absorbieron fácilmente y no prosperó.(4.50)
Pavone: Luchó en soledad en todo el frente de ataque. Si bien pivoteó correctamente, no encontró descarga posible.(4.50)
Los cambios
Somoza: Equilibró el mediocampo, fue buen complemento para que se suelte Romero.(5)
Doffo: Le cambió la cara al ataque velezano. Tuvo alguna situación.(5.50)
Vázquez: Ingresó poco tiempo no se lo puede calificar.
TRATANDO DE CRECER
www.velezsarsfield.com.ar |
Esto no sucede porque sean chicos que enfrentan una gran responsabilidad, hay una altísima dosis de desequilibrio emocional en cada partido y se nota en esto; caso testigo es el enorme Capitán, capaz de hacernos delirar con su gol a Boca y la entrega de cada partido y también capaz de estar afuera de juego por seis fechas de suspensión.
A todos nos caben las mismas reglas y desde la conducción se debe hablar mucho en esta míni pretemporada, se debe hacer ver que en un plantel corto, al que no le sobra nada, no podemos darnos el lujo de perder jugadores por arranques de irresponsabilidad.
Un caso particular es el de Grillo, un tipo con un coraje enorme del que se dice "juega como un hincha" precisamente es la gran diferencia, el debe jugar como jugador con la responsabilidad que eso implica. Tiene todo para se ídolo pero que lo sea por su juego no por sus arranques.
lunes, 1 de junio de 2015
POROTO POLIFUNCIONAL
![]() |
www.velezsarsfield.com.ar |
Jugó de cinco, como central en algunos encuentros y en su habitual posición de lateral derecho.
En los últimos ensayos tácticos, Ruso sorprendió colocando al capitán en posición de ocho, algo que le dio más equilibro y contención sobre la banda derecha al esquema del Dt velezano(4-5-1).
En aquella práctica previa al partido ante Banfield, Cubero marcó dos goles y demostró que también puede aportar llegada por sorpresa al pasar al ataque.
En la noche de ayer, el Poroto brilló en lo táctico, fue fundamental para no dejar jugar a Gago pero sobre todo contagió a sus jóvenes compañeros con su entrega.
Sin embargo, cuando el partido se encaminaba a un empate, Cubero fue la llave del conjunto de Liniers y marcó el primer gol en posición de nueve, sorprendido a propios y extraños.
Ruso parece haber encontrado el esquema táctico que mejor le sienta al Fortín y a Cubero, que pese a varias críticas en un pasado no muy lejano, continúa rindiendo en partidos claves y en diferentes posiciones.
viernes, 22 de mayo de 2015
CONOCIENDO AL RIVAL
El Club Atlético Banfield nació el 21 de enero de 1896, en el Pueblo de Banfield (situado a 14 km de la ciudad de Buenos Aires). Un grupo de profesionales y comerciantes ingleses decidieron fundar un club que bautizaron con el nombre del pueblo y además respondía a la estación del ferrocarril, en honor a Edward Banfield, primer gerente de la empresa Gran Ferrocarril Sur. Encabezado por Daniel Kingsland (Presidente) y George Burton (Vicepresidente. El objetivo del club fue creado como una institución para cumplir un rol social por encima de lo deportivo. En un principio el cricket era el deporte que más se destacaba en la institución, pero en 1899 fue reemplazado Kingsland por Alfred John Goode, amante del futbol. Ese mismo año disputo su primer campeonato de futbol de 2da división en la Argentina, ganándole a English High School de Alejandro Watson Hutton. Este acontecimiento hace que el Taladro sea el único equipo (que actualmente militan en la AFA) que fue campeón en el siglo XIX.
En 1901 por razones diferentes el club decae económicamente, hasta que en 1904 fue reorganizado y sobresale la figura de George Burton, quien estuvo al mando hasta su muerte en 1928. La muerte de Burton dejo un enorme vacío y lo sumergió en una crisis institucional y deportiva durante una década. En 1931 un grupo de clubes decidió profesionalizar el fútbol, y aunque Banfield estuvo invitado, sus dirigentes no quisieron participar de la Liga. En 1935 nace la AFA y destina al Taladro en la Segunda División. En 1938 un grupo de socios propuso a Florencio Sola que se haga cargo de la presidencia de Banfield, aunque el momento que vivía el taladro era horrible, sin equipo, sin socios y con un club al borde de la desaparición. El “Lencho” Sola acepto el desafío. Trajo a préstamos a jugadores suplentes que jugaban en primera y armo un equipo que se consagro campeón y lograr jugar en primera división. Después de varios años al mando del club, ascendiendo y descendiendo Sola no quiso continuar más la presidencia por lo que en 1955 hubo elecciones por primera vez en la historia de la Institución. Luego de varios años de irregularidades donde varios planteles se armaban y desarmaban, la economía de Banfield bajaba. Recién en 1998 el empresario Carlos Portel llego a la presidencia con una institución terminal y anárquica en materia económica, pero su gestión fue maravillosa por administrar muy bien el presupuesto y lograr reducir la millonaria deuda a la mitad. En el 2003 de la mano de Julio Cesar Falcioni logro el debut de torneos internacionales del taladro, que con más de 100 años de historia no la había disputado nunca hasta entonces. (Logra llegar hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores 2005, y también disputa la Copa Sudamericana 2005). Finalmente el 13 de diciembre de 2009 Banfield sale campeón por primera vez en la Primera División del Profesionalismo (41 puntos) gracias a la dirección técnica de Falcioni
- ¿Por qué recibe el apodo de “Taladro”? En 1940 como Florencio Sola había renovado todo el equipo, Banfield hizo una sorprendente campaña y atípica a clubes recién ascendidos. A consecuencia el diario “El Pampero” titulo “Banfield agujerea a los rivales” Con este título, quedo sellado su apodo para siempre.
- Nombre del Estadio: Florencio Solá (en honor al Presidente valiente que se puso a cargo en medio de una crisis)
- Capacidad del estadio: 34901 personas
- Apodo: El Taladro
- Su máximo goleador fue: Gustavo Albella con 136 goles
-Torneos que disputara
* Torneo de Primera División
* Copa Argentina
- Posición en el Torneo:
* Torneo de Primera División: 8vo con 20 puntos
* Copa Argentina: Luego de ganarle en los 32vos de final a Sol de América, espera en los 16 vos. al ganador de Boca – Huracán de Las Heras
- Torneos ganados:
* Torneo Primera División: 1 (2009)
* Torneo Segunda División: 7 (1939, 1946, 1962, 1973, 1992/93, 2000/01, 2013/14)
- Sus jugadores:
* Futbolista más reconocido:
Luis Ángel Bagnato: Fue símbolo y capitán del Glorioso Banfield Campeón Moral de 1951. Jugo 228 partidos desde 1944 hasta 1957. Luego de su retiro fue un gran formador de jóvenes en las inferiores del club.
Elíseo Víctor Mouriño: Medio campista que permaneció en el club desde 1946 a 1952. La tribuna lateral local del estadio lleva su nombre.
Gustavo Albella: Máximo goleador histórico de Banfield.
Eduardo Lucio Silvera, delantero histórico que jugo entre 1940 y 1948.
José Luis “Garrafa” Sánchez: Enganche y último gran ídolo del club. Estuvo desde 2000 al 2005. Un monumento de bronce se erige en la sede social del club.
- Sus colores: Blanco con una banda cruzada verde
Fecha 1: Banfield 0 – Temperley 1
Fecha 2: A. Rafaela 1 – Banfield 4
Fecha 3: Banfield 0 – Colon 0
Fecha 4: D. Y Justica 1 – Banfield 0
Fecha 5: Banfield 3 – San Martin (SJ) 2
Fecha 6: Estudiantes 1 – Banfield 2
Fecha 7: Banfield 1 – Huracán 0
Fecha 8: Chicago 1 – Banfield 2
Fecha 9: Banfield 1 – Lanus 2
Fecha 10: River 4 – Banfield 1
Fecha 11: Banfield 1 – Independiente 1
Fecha 12: Aldosivi 0 – Banfield 3
lunes, 4 de mayo de 2015
Palabras de Rayza por el aniversario
Hay veces que mi familia se cansa de tanta pasión pero yo le respondo: algunas personas le encanta fumar, a otras le encanta tomar, a mi me encanta ir a la cancha a ver a Vélez.
Nuevamente GRACIAS y brindemos por un año mas de Mundo Vélezano lleno de notas, secciones, entrevistas, conferencias, fotos, previas, post partidos, 1x1, fichas, estadísticas y etc.
domingo, 3 de mayo de 2015
Empezó a respirar
Que decirte Fortinero, se que no se jugó bien, se que no alcanza, que la pendiente parece no tener fin; pero ayer durante el segundo tiempo sentimos que una leve brisa nos empezo a rozar la cara. No hay dudas que no se jugó como se espera pero al final del primer tiempo se empezó a sentir una leve mejoría.
Y esta brisa no surgió desde el fútbol, surgió desde la actitud; en este plantel cargado de pibes se vio que empiezan a querer ser hombres y ayer inflaron el pecho y metieron como hombres; buen partido de Yamil pegándole de afuera, muy buen debut de Delgadillo desbordando a todos; Grillo que entro y cerró el lateral poniendo y peleando con quien fuera.
Falta demasiado pero el camino es este, el de defender la camiseta que llevan puesta, el de poner el pecho y no sacar la pierna, el camino que aunque se pierda todos podamos cantar con orgullo "que lo llevan adentro como lo llevo yo"
Juan Pablo Muzzio
@jpmuzzio72
juanpablo@mundovelezano.com.ar
viernes, 29 de agosto de 2014
FICHA Y ESTADISTICAS DE VELEZ VS. LANUS
jueves, 28 de agosto de 2014
#JUSTICIAPOREMMANUELALVAREZ
![]() |
foto: Gentileza de www.dalefortin.com.ar |
miércoles, 27 de agosto de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
GACETILLA DE PRENSA 25 DE AGOSTO DE 2014
FÚTBOL AMATEUR: AFA Juvenil | Vélez vs Huracán.