lunes, 25 de mayo de 2015

GOLES DE VÉLEZ VS. BANFIELD

Foto: Vélez Sarsfield

Reviví los goles de Banfield vs. Vélez en la voz de Pepe Alacid relatando para Ecos Velezanos.

También podés verlos en nuestro canal de YouTube siguiendo los links.

BANFIELD 1 VS. VÉLEZ 1 - GOL DE YAMIL ASAD



BANFIELD 1 VS. VÉLEZ 2 - GOL DE MARIANO PAVONE 



BANFIELD 1 VS. VÉLEZ 3 - GOL DE MARIANO PAVONE 



 
Natalia Livschitz - @natalialiV
natalia@mundovelezano.com.ar

RELATOS: José Luis Alacid - @Pepe_Alacid



domingo, 24 de mayo de 2015

UNO X UNO

Foto: Vélez Sarsfield



Aguerre: Cuando lo exigieron respondió con buenas tapadas, en el penal alcanzó a tocar el balón y casi consigue desviarlo al córner. Se lo notó seguro y rápido en las salidas, sobre todo en los centros.(7)

Pérez Acuña: Lo desbordaron mucho en el comienzo, con el correr de los minutos se soltó y fue importante con su proyección.(5.50)

Amor: Cometió el error del penal a Juan Cazares en los primeros minutos, luego se afirmó y junto con Pellerano sacaron toda jugada de peligro.(6.50)

Pellerano: Fue una figura importante, no solo defendió en gran nivel, sino que con su empuje contagió a los juveniles cuando se mandó al ataque.(7.50)

Grillo: Siempre al limite de la tarjeta, pero entregó todo y tuvo presencia en el área rival donde casi marca de cabeza.(6)

Cubero: Jugó en el mediocampo y fue clave para anular a Bertolo, sin embargo abusó de la infracción y terminó viendo la tarjeta roja.(6)

Romero: Levantó su nivel, recuperó mucho y distribuyó correctamente el balón. Hacia rato que no se lo veía tan enchufado.(7)

Desábato: Luchó en el mediocampo y le ganó la pulseada a Nico Domingo en ese sector, junto con Romero se apoderó de la mitad de la cancha.(6.50)

Asad: Está madurando como jugador y quedó plasmado en el campo de juego. Fue el autor de un golazo poniendo el balon en un ángulo con cara interna, después de recibir de Delgadillo. Además aguantó el balón y generó buen fútbol, le cometieron muchas infracciones.(8)

Delgadillo: Desbordó  mucho sobre el sector izquierdo, con su habilidad fue una pesadilla para la última línea del Taladro. Continúa en gran nivel.(7)

Pavone: Demostró que cuando lo asisten en posición de 9 puede ser letal. Autor de dos grandes definiciones, en el primer gol remató cruzado después de una linda media vuelta; ya en el segundo grito, resolvió con un taco enorme desviando el centro de Doffo.(9)


Los cambios

Compagnucci: Ingresó para robustecer el mediocampo después de la expulsión de Cubero y cumplió.(5)

Doffo: Entró enchufado y en un gran desborde le puso el centro del tercer gol a Pavone. Mostró buenas condiciones.(6)


Diego Bragraña - @DiegoBragana
diego@mundovelezano.com.ar

sábado, 23 de mayo de 2015

FICHA, ESTADÍSTICAS Y DECLARACIONES POST BANFIELD VS. VÉLEZ




LO QUE DIJERON EL DT Y LOS JUGADORES DESPUÉS DEL PARTIDO:

CONFERENCIA DE PRENSA DE MIGUEL ÁNGEL RUSSO

DECLARACIONES DE FABIÁN CUBERO 

DECLARACIONES DE MARIANO PAVONE

DECLARACIONES DE YAMIL ASAD

DECLARACIONES LUCAS ROMERO

Natalia Livschitz - @natalialiV
natalia@mundovelezano.com.ar

Santiago Díaz - @sanndres
santiago@mundovelezano.com.ar





AL FIN

Señoras y señores un sábado gris volvio a ganar Vélez.  Con más ganas que fútbol le alcanzó para para traerse un triunfo del sur. En un acierto tactico de Russo colocando más adelantado a Cubero, con Pérez Acuña cubriéndole la espalda,  se dominó a Bertolo que es la carta ganadora de Banfield.
Arrancamos perdiendo con otro penal sin sentido de Amor que Nicolás Bertolo cambio por gol y en ese momento del partido Vélez era el de siempre; el Taladro atacaba por ambas puntas y se complicaba pararlo pero de a poco y con los arranques de Delgadillo se iban emparejando las cosas.  Hasta que en una  de esas excursiones, el pibe encaro para el centro y cedió a Yamil Asad que saco un derechazo con comba que se metió por detrás del arquero. Vélez empataba el  partido y arrancaba la remontada.
A los 42,  Grillo se fue para adelante y metió la pelota al área donde el "Tanque" Pavone sacándose al marcador de encima con una media vuelta,  definió cruzado para el segundo de Vélez.
Tras el descanso Banfield salio a buscar el empate pero El Fortín le cerraba bien los caminos y salía rápido de contra como en ese gran pase de unos 30 metros de Asad a Delgadillo.
Con la infantil expulsión de Cubero se empezó a complicar y ahí fue donde apareció Alan Aguerre para mostrar que la 1 le sienta bien.
Ya en el segundo minuto de descuento,  el pibe Doffo, que hacía solo minutos que había debutado en primera, se mando una apilada bárbara para después de desbordar meter el centro al are chica donde Pavone de taco metió el tercero.
Se gano con lucha y es solo un partido pero así se debe jugar.
Por la situación del club se necesita que algunos pibes se hagan grandes de golpe, muy buenos proyectos pero que dirigentes,  cuerpo técnico,  compañeros e hinchas debemos cuidar mucho.

Juan Pablo Muzzio
@jpmuzzio72
juanpablo@mundovelezano.com.ar

viernes, 22 de mayo de 2015

CONOCIENDO AL RIVAL




Conoce al Taladro del Sur


El Club Atlético Banfield nació el 21 de enero de 1896, en el Pueblo de Banfield (situado a 14 km de la ciudad de Buenos Aires). Un grupo de profesionales y comerciantes ingleses decidieron fundar un club que bautizaron con el nombre del pueblo y además respondía a la estación del ferrocarril, en honor a Edward Banfield, primer gerente de la empresa Gran Ferrocarril Sur. Encabezado por Daniel Kingsland (Presidente) y George Burton (Vicepresidente. El objetivo del club fue creado como una institución para cumplir un rol social por encima de lo deportivo. En un principio el cricket era el deporte que más se destacaba en la institución, pero en 1899 fue reemplazado Kingsland por Alfred John Goode, amante del futbol. Ese mismo año disputo su primer campeonato de futbol de 2da división en la Argentina, ganándole a English High School de Alejandro Watson Hutton. Este acontecimiento hace que el Taladro sea el único equipo (que actualmente militan en la AFA) que fue campeón en el siglo XIX.

En 1901 por razones diferentes el club decae económicamente, hasta que en 1904 fue reorganizado y sobresale la figura de George Burton, quien estuvo al mando hasta su muerte en 1928. La muerte de Burton dejo un enorme vacío y lo sumergió en una crisis institucional y deportiva durante una década. En 1931 un grupo de clubes decidió profesionalizar el fútbol, y aunque Banfield estuvo invitado, sus dirigentes no quisieron participar de la Liga. En 1935 nace la AFA y destina al Taladro en la Segunda División. En 1938 un grupo de socios propuso a Florencio Sola que se haga cargo de la presidencia de Banfield, aunque el momento que vivía el taladro era horrible, sin equipo, sin socios y con un club al borde de la desaparición. El “Lencho” Sola acepto el desafío. Trajo a préstamos a jugadores suplentes que jugaban en primera y armo un equipo que se consagro campeón y lograr jugar en primera división. Después de varios años al mando del club, ascendiendo y descendiendo Sola no quiso continuar más la presidencia por lo que en 1955 hubo elecciones por primera vez en la historia de la Institución. Luego de varios años de irregularidades donde varios planteles se armaban y desarmaban, la economía de Banfield bajaba. Recién en 1998 el empresario Carlos Portel llego a la presidencia con una institución terminal y anárquica en materia económica, pero su gestión fue maravillosa por administrar muy bien el presupuesto y lograr reducir la millonaria deuda a la mitad. En el 2003 de la mano de Julio Cesar Falcioni logro el debut de torneos internacionales del taladro, que con más de 100 años de historia no la había disputado nunca hasta entonces. (Logra llegar hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores 2005, y también disputa la Copa Sudamericana 2005). Finalmente el 13 de diciembre de 2009 Banfield sale campeón por primera vez en la Primera División del Profesionalismo (41 puntos) gracias a la dirección técnica de Falcioni

- ¿Por qué recibe el apodo de “Taladro”? En 1940 como Florencio Sola había renovado todo el equipo, Banfield hizo una sorprendente campaña y atípica a clubes recién ascendidos. A consecuencia el diario “El Pampero” titulo “Banfield agujerea a los rivales” Con este título, quedo sellado su apodo para siempre.


- Nombre del Estadio: Florencio Solá (en honor al Presidente valiente que se puso a cargo en medio de una crisis)
- Capacidad del estadio: 34901 personas
- Apodo: El Taladro
- Su máximo goleador fue: Gustavo Albella con 136 goles


-Torneos que disputara
* Torneo de Primera División

* Copa Argentina
- Posición en el Torneo:
* Torneo de Primera División: 8vo con 20 puntos
* Copa Argentina: Luego de ganarle en los 32vos de final a Sol de América, espera en los 16 vos. al ganador de Boca – Huracán de Las Heras
- Torneos ganados:
* Torneo Primera División: 1 (2009)
* Torneo Segunda División: 7 (1939, 1946, 1962, 1973, 1992/93, 2000/01, 2013/14)
- Sus jugadores:
* Futbolista más reconocido:

Luis Ángel Bagnato: Fue símbolo y capitán del Glorioso Banfield Campeón Moral de 1951. Jugo 228 partidos desde 1944 hasta 1957. Luego de su retiro fue un gran formador de jóvenes en las inferiores del club.

Elíseo Víctor Mouriño: Medio campista que permaneció en el club desde 1946 a 1952. La tribuna lateral local del estadio lleva su nombre.

Gustavo Albella: Máximo goleador histórico de Banfield.

Eduardo Lucio Silvera, delantero histórico que jugo entre 1940 y 1948.

José Luis “Garrafa” Sánchez: Enganche y último gran ídolo del club. Estuvo desde 2000 al 2005. Un monumento de bronce se erige en la sede social del club.

- DT: Matías Almeyda
- Presidente Actual de la Institución: Eduardo Spinosa

- Sus colores: Blanco con una banda cruzada verde
- Como llego a la Fecha 13 para enfrentarse a Vélez por el Torneo:

Fecha 1: Banfield 0 – Temperley 1

Fecha 2: A. Rafaela 1 – Banfield 4

Fecha 3: Banfield 0 – Colon 0

Fecha 4: D. Y Justica 1 – Banfield 0

Fecha 5: Banfield 3 – San Martin (SJ) 2

Fecha 6: Estudiantes 1 – Banfield 2

Fecha 7: Banfield 1 – Huracán 0

Fecha 8: Chicago 1 – Banfield 2

Fecha 9: Banfield 1 – Lanus 2

Fecha 10: River 4 – Banfield 1

Fecha 11: Banfield 1 – Independiente 1

Fecha 12: Aldosivi 0 – Banfield 3


Rayza Bueno
@rayzabueno
rayza@mundovelezano.com.ar

ESTADÍSTICAS, PREVIA Y CONCENTRADOS BANFIELD VS. VÉLEZ







Natalia Livschitz - @natalialiv
natalia@mundovelezano.com.ar
 

miércoles, 20 de mayo de 2015

ENTRENAMIENTO Y CONFERENCIA DE PRENSA DE MIGUEL ÁNGEL RUSSO




En el día de hoy, en la Villa Olímpica, Vélez continuó con los entrenamientos, ya preparándose para visitar a Banfield el próximo sábado a las 18:10 hs. en el Florencio Sola. Para esto, Miguel Ángel Russo paró el mismo equipo que el miércoles pasado, descartando, según lo mencionó en la Conferencia de Prensa, tanto a Leandro Somoza y como a Milton Caraglio y aclarando que si bien Mariano Pavone se retiró del entrenamiento con un golpe, llegaría sin inconvenientes al partido.

El equipo sería entonces: Alan Aguerre; Matías Pérez Acuña, Emiliano Amor Hernán Pellerano y Fausto Grillo; Fabián Cubero, Leandro Desábato, Lucas Romero y Nicolás Delgadillo; Yamil Asad y Mariano Pavone.

También es importante mencionar que se utilizará el art. 225 para Cubero y Amor teniendo en cuenta las ausencias de Nicolás Tripichio y Leonardo Rolón por encontrase concentrando con la selección sub20.

Una vez finalizado el entrenamiento, Miguel Ángel Russo brindó una conferencia para la prensa presente. Mundo Velezano estuvo ahí y te acerca el audio de la misma.


Natalia Livschitz - @natalialiv
natalia@mundovelezano.com.ar